Contamos con distintos proyectos educativos de vanguardia donde se les ofrece a los niños/as situaciones de aprendizaje donde pueden experimentar, manipular, investigar, observar...

1. Estimulación temprana: Para la estimulación temprana utilizamos un conjuntos de medios, técnicas y actividades con base científica y aplicada en forma sistemática y secuencial que se emplea en niños desde su nacimiento hasta los 3 años, con l objetivo de desarrollas al máximo sus capacidades cognitivas, físicas y psíquicas, permite también, evitar estados no deseados en el desarrollo y ayudar a los padres, con eficacia y autonomía, en el cuidado y desarrollo del infante.

3. Nuevas tecnologías: Disponemos de aulas tics en la que trabajamos las nuevas tecnologías con los niños a través de proyectores, visualizando películas de dibujos animados educativos, aprendizaje a través de imágenes proyectadas en una pantalla, vídeos, la programación, etc. En definitiva hacemos a los niños participes de las nuevas tecnologías.
4. Música y pinturas: Desarrollamos la expresión musical y la expresión plástica con actividades como bailes, canciones, manualidades, dibujos con diferentes técnicas plásticas, etc. A través de los proyectos específicos de música y pintura ayudamos a los niños/as a desarrollar habilidades y capacidades como creatividad, imaginación, gusto por lo bello, expresividad...

5. Educación en valores: En la Escuela Infantil La lunita tenemos como finalidad inculcar en nuestros niños y niñas una serie de valores que consideramos importantes. Nos parece interesante e importante que las familias y demás tengáis la posibilidad de conocer estos valores ya que son el pilar en el que se sostiene la educación y metodología que vamos a llevar a cabo dentro de la escuela.
Los valores de nuestra escuela infantil son los siguientes:
· Autonomía: consideramos que es importante que un niño o niña sea y se sienta capaz de crear, hacer y/o pensar de manera autónoma. Este valor es fundamental en nuestra escuela y creemos que es muy importante para el desarrollo del niño y la niña. Aunque el niño o niña tarde más en realizar su aprendizaje, tenemos que respetar su ritmo.
· Respeto a la diversidad: este valor es fundamental en nuestra escuela ya que hay niños y niñas de diferentes culturas, razas, sexo y características físicas.
Los niños y las niñas tienen que aprender que debemos respetarnos los unos y unas a los otros y otras, entendiendo que todos y todas somos iguales.
· Respeto al medio ambiente; el respeto a las personas implica el respeto al medio ambiente ya que éste es necesario para la vida de todos y todas. Es importante en nuestra escuela ya que es un valor que van a tener que utilizar desde pequeños y pequeñas y que les sirve para el día a día.
·Individualidad; todo gira en torno al niño y la niña ya sus características. Este valor es importante en nuestra escuela porque todo va a girar en torno a las necesidades del niño o la niña y las actividades estarán adaptadas a su “ritmo de trabajo”.
· Colaboración entre familia y escuela; en la escuela infantil es muy importante la colaboración por parte de la familia porque interactuar entre ambos posibilita y garantiza una educación más completa para el desarrollo integral del niño o la niña. Hemos elegido este valor porque es imprescindible compartir información sobre el aprendizaje del niño o la niña entre familia y escuela.
· Coeducación; es un valor que hoy en día se está implantando en las escuelas infantiles. Esto es así porque para conseguir la igualdad es importante educar desde pequeños y pequeñas.
·Solidaridad; entendemos como solidaridad el acto mediante el cual una persona realiza acciones en beneficio de otra sin recibir nada a cambio. Queremos que los niños y las niñas aprendan la capacidad de ofrecer a los demás lo mejor de cada uno y una, de compartir y colaborar y la habilidad de convivir cotidianamente en un grupo.
“El fin de la educación no es hacer al hombre rudo, por el desdén o el acomodo imposible al país en que ha de vivir, sino prepararlo para vivir bueno y útil en él”
José Martí
“Nuestro estudio no tiene como los otros, un fin especulativo: si hemos emprendido esta investigación, no es para llegar a saber qué es la virtud -en tal caso, nuestro estudio sería inútil-, sino para llegar a ser bueno” Aristoteles
SERVICIOS:

6. AULA MATINAL: El aula matinal comienza a partir de las 7:30 horas.
7. ESCUELA DE VERANO: La escuela ofrece sus servicios como escuela de verano en los meses de Julio y Agosto, donde el juego y la diversión son los protagonistas a través de los distintos talleres y actividades programadas para cada grupo, que según las diferentes edades se forman.

8. El recinto también dispone de un espacio reservado para fiestas infantiles, celebraciones de cumpleaños, etc. Con un equipo de animación profesional encargado de que sea una fiesta muy especial.
9. Fuera del horario escolar impulsamos actividades que despierten en los alumnos por un lado su creatividad e interés por la cultura y las actividades artísticas y también las actividades deportivas, que creemos de gran importancia.
10. SERVICIO DE LUDOTECA: Por la tarde desde las 17:30 a las 20:30 para aquellos padres que trabajan también por la tarde y no pueden recoger al pequeño.
11. SERVICIO DE COMEDOR: El servicio de comedor lo llevan a cabo dos cocineras, las cuales se dedican a hacer la comida a partir de una dieta programada por uno especialistas (Nutricionista). Tendrá horario de 13:00 a 14:00
No hay comentarios:
Publicar un comentario